Esta colección va sobre mujeres. Mujeres maravillosas.

Guerreras, creadoras, escritoras, activistas, artistas. Luchadoras por los derechos de las mujeres. Ponemos un especial interés en aquellas que tuvieron que enfrentarse a una doble opresión, la del género y la raza.

"Os aseguro que alguien se acordará de nosotras en un futuro."

Safo de Lesbos, poetisa.

Prendas para vestir el viaje cotidiano de nuestras clientas. Para que se sientan poderosas en el día a día.

Tejidos cómodos, ligeros y versátiles.

Estilo, tendencia, sostenibilidad.

Todo lo encontrarás en la nueva
temporada FW23/24.

La autenticidad y la elegancia que caracteriza esta colección ha sido creada para todas las Wonder Woman. Prendas inspiradas en mujeres maravillosas que iniciaron cambios en la sociedad para que nosotras, pudiéramos tener los derechos que nos pertenecen, y que ellas no tuvieron.

Lisístrata

Lisístrata.

Representa el triunfo de la razón y el diálogo femenino.


Las mujeres griegas, hartas de ver como sus maridos partían y morían en la guerra, iniciaron una huelga sexual.






Un gesto que demostró ser una herramienta de negociación y una lucha por los valores igualitarios.

Empoderamiento, respeto, admiración.




Elizabeth Catlett

Artista y feminista. Se convirtió en uno de los referentes artísticos más importantes para la mujer afroamericana.

Insaciable luchadora de los derechos humanos y las causas progresistas.



Tomamos como referencia ésta figura, que a raíz de sus vivencias, creó y desarrolló una identidad propia. Tan propia como es ésta colección.

Plasmamos todo su recorrido y nos nutrimos de su inspiración para crear prendas con tonalidades verdes y marrones.

Ángela Davis

¿Cómo presentarla?

Luchadora de los derechos civiles, contra la discriminación racial, feminista, hermosa...

Autora de “Mujeres raza y clase” y más de 10 libros.

Prendas con tonalidades rojas, rosas, moradas y naranjas. Toda una fuente de inspiración para la confección de esta temporada.


“El feminismo que no es antirracista y solidario con aquellos que están atrapados en la pobreza por culpa del capitalismo global, es una contradicción de términos”, concluye.

Wayuu

Las mujeres Wayuu. Sabias mujeres tejedoras habitan en Guajira. Reconocidas por su poderío y por herederas de los saberes de un ser mitad araña (tejer) y mitad mujer. WALE KERU.

Sus tejidos tienen un significado del arte muy distinto. Cada dibujo que tejen en las bolsas y mochilas tiene su razón. Son dibujos geométricos muy vinculados a su entorno. De ahí la inspiración y estampados de esta colección.

Contrast

Mujeres que tuvieron que vestirse como hombres para poder llegar a sus objetivos sin tener que sufrir las desigualdades que esto conlleva. Vestían ropas masculinas para poder desarrollar su intelecto o vocación, opción que debido a su sexo, se les había prohibido.

Contrast combate esto. Con prendas de blanco y negro eliminamos las fronteras entre los códigos de hombres y mujeres delimitadas por el género.

version movil

Prendas para vestir el viaje cotidiano de nuestras clientas. Para que se sientan poderosas en el día a día.

Estilo, tendencia, sostenibilidad.

Todo lo encontrarás en la nueva 
temporada FW23/24.

Lisístrata

Representa el triunfo de la razón y el diálogo femenino.

Las mujeres griegas, hartas de ver como sus maridos partían y morían en la guerra, iniciaron una huelga sexual.

Un gesto que demostró ser una herramienta de negociación y una lucha por los valores igualitarios.


Elizabeth Catlett

Artista y feminista, se convirtió en uno de los referentes artísticos más importantes para la mujer afroamericana.

Insaciable luchadora de los derechos humanos y las causas progresistas.

Ángela Davis

Luchadora de los derechos civiles, contra de la discriminación racial, feminista, hermosa...

“El feminismo que no es antirracista y solidario con aquellos que están atrapados en la pobreza por culpa del capitalismo global, es una contradicción de términos”, concluye.

Wayuu

Las mujeres Wayuu. Sabias mujeres tejedoras habitan en Guajira. Reconocidas por su poderío y por herederas de los saberes de un ser mitad araña (tejer) y mitad mujer.

WALE KERU.


Sus tejidos tienen un significado del arte muy distinto. Cada dibujo que tejen en las bolsas y mochilas tiene su razón. Son dibujos geométricos muy vinculados a su entorno.

De ahí la inspiración y estampados de esta colección.

Contrast

Mujeres que tuvieron que vestirse como hombres para poder llegar a sus objetivos sin tener que sufrir las desigualdades que esto conlleva.

Vestían ropas masculinas para poder desarrollar su intelecto o vocación, opción que debido a su sexo, se les había prohibido.

Contrast combate esto. Con prendas de blanco y negro eliminamos las fronteras entre los códigos de hombres y mujeres delimitadas por el género.